Bajo el nombre de “Convive con la dignidad y la paz”, este lunes 26 de agosto se presentó a los medios de comunicación un proyecto que busca rescatar el tejido social a través de distintas actividades de convivencia.
La denominada “Caravana por una convivencia digna” se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad actividades deportivas en búsqueda de la participación de niños, jóvenes y adultos con el objetivo de mezclar capacidades y destrezas de cada ciudadano. Así lo apunto Jorge Barajas, representante de Yo Amo Uruapan e integrante de este proyecto. Además, el colectivo Marabunta, representado por la Lic. Hortensia Esqueda, será participe de este proyecto acercando el arte como herramienta de comunicación y apoyo para colocar sobre la mesa temas considerados urgentes para la reconstrucción de nuestra sociedad.
La Sra. María Elena Cancino, representante de Canaco Mujeres, apunto que dicha organización se une a esta loable labor con la encomienda de atender a los adultos mayores muchas veces relegados en otros proyectos.
Estas y otras asociaciones serán las participes de este proyecto iniciado por la sra. Carmen Origel, quien señalo que el objetivo principal de dicho movimiento es ”la construcción de un puente de interlocución entre las instituciones y sociedad civil para crear mecanismos de promoción y respeto de los derechos humanos”.
Las actividades de la caravana denominadas Convive, Crea, Convida se estarán llevando a cabo en esta ciudad de Uruapan, Michoacán, los domingos de septiembre a las 10 de la mañana en lugares como: el Parque Lineal el 1 de septiembre; colonia La Huerta de Toreo el Bajo el 8 de septiembre; el 15 de septiembre en el paseo Lázaro Cárdenas, casi esquina con Gran Parada; el 22 de septiembre en la colonia Inguambal; y el 29 de septiembre en la Comunidad de Caltzontzin, dando cierre a dichas actividades con un desfile que buscara manifestar de una manera pacifica las necesidades y pensamientos de la sociedad.
Comentó además que se llevara a cabo una convocatoria de fotografía que busca retratar la belleza de nuestra ciudad, comunicando lo cotidiano de los michoacanos, con el objetivo de difundir las cosas buenas y bellas que ocurren en nuestro estado.
Agradeció la participación de las autoridades, representadas en el lugar por la licenciada Abigail Castillas Sánchez, secretaria de perspectiva de género e inclusión del H. Ayuntamiento quienes también se suman a este esfuerzo en conjunto.