Uruapan, Mich.- Representantes de los barrios tradicionales de esta localidad se trasladaron a la comunidad de Naranja de Tapia para iniciar la caminata hacia la sede del Fuego Nuevo, que esta ocasión es Cuanajo, donde a través de un ritual ancestral reciben al año nuevo purépecha. Tal celebración es una oportunidad para valorar la identidad cultural, en el que se reconocen los pueblos originarios entre sí, para lograr la hermandad y trabajar por mantener y recuperar la sabiduría de los pueblos purépechas.

Según cuentan, este ritual del fuego nuevo, con el que inicia el año nuevo purepecha y que se celebra cada 01 de febrero, se retomó en 1983, en el antiguo imperio del pueblo purépecha, Tzintzuntzan, el cual tuvo como detonante la lucha por la tierra que encabezó el presbítero Agustín García y el maestro Valente Soto Bravo.

Mini documental: Año Nuevo Purépecha

La Caminata de Fuego es la celebración que realizan las comunidades indígenas de Michoacán cada 1 de febrero para celebrar el Año Nuevo Purépecha. Aquí puedes saber más: https://goo.gl/W8gUsw Imágenes: Rodrigo CruzEntrevista: Jesús CornejoEdición: Facebook.com/cesar.flco

Posted by México Desconocido on Thursday, February 1, 2018