Uruapan, Mich.- Cuerdas y tambores han resonado a lo largo de muchas décadas a través de la meseta purépecha, llevando entre acordes y melodías una carga cultural e histórica; de la que muchos grupos tradicionales de la región han tomado una parte con el fin de preservar el acervo cultural que nuestros antepasados dejaron para nosotros, enorgulleciéndonos por ser producto del mismo.

Grupo P`urhembe, fundado en 1989 por el maestro Francisco Bautista, quien enseñó a sus propios hijos el arte de la música regional, con el fin de que esta fuese preservada, debido al profundo arraigo y amor que Bautista siente por su tierra natal y sus melodías. El maestro es originario de Paracho, Michoacán; lugar emblemático por la fabricación de miles de guitarras a lo largo del año y sede de grandes festivales culturales.

Su misión es simple y concreta: «preservar la originalidad del arte musical purépecha» siempre guiándose por aportar lo mejor de su persona y las que lo rodean, para así deleitar a todo el público que acuda a las presentaciones que el grupo realiza.

La agrupación cuenta con un enorme talento interpretativo, teniendo dentro de su repertorio melodías antiguas y de compositores actuales; teniendo siempre en cuenta las raíces de las cuales se desprende la música, puesto que, en cada una de las notas van cargados siglos de historias, personas, y sobretodo, vidas.

Al finalizar este artículo te invitamos a que des like a la página en Facebook de Grupo P´urhembe.