Autor: Arturo de Jesús Bernabé Viveros

Concluye taller de biodrama dirigido por Guadalupe Vega: «Hablemos de Vania… y de ellos también»

Derivado de la aceptación del primer taller impartido por la actriz y directora de teatro, Guadalupe Vega se realizó un segundo taller de teatro para adultos en el que participaron 10 personas en una modalidad sabatina. En entrevista con la directora, nos mencionó que esta modalidad tuvo por objetivo atraer la atención de más personas de edades adultas, que por sus ocupaciones no siempre pueden participar, por lo que se pudo concretar dicho proyecto que tuvo como duración 40 horas, iniciando en el mes de agosto y conluyendo en los primeros días de octubre con un ejercicio escénico. El...

Leer más

Exitoso el primer Festival Cultural en el Barrio de San Francisco de Asís

En el marco de las celebraciones patronales del Barrio de San Francisco de Asís, el pasado 30 de septiembre, la comunidad, en coordinación con autoridades de las comunidades indígenas, llevaron a cabo la primer edición del Festival Cultural, con la participación de diversas agrupaciones de música tradicional como los Pireris: Fuerza Purhépecha de Angahuan y el Grupo Erandi. En la parte de danza tradicional participaron las jóvenes del Barrio acompañadas por su Ireri Purhembe, el grupo Tumbi Sapichus de Sicuicho, y los Kúrpites de la comunidad de Caltzontzin. En el festival, los asistentes también pudieron deleitar su paladar con...

Leer más

Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez serán reconocidos con el Homenaje al Mérito Editorial de la FIL

Por su destacada trayectoria de más de tres décadas en el mundo de la edición y promoción del libro y la cultura mexicana, Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez recibirán el Homenaje al Mérito Editorial durante la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El narrador y la historiadora mexicanos se unirán a la selecta lista de editores que han obtenido este reconocimiento, en la ceremonia que se realizará el lunes 27 de noviembre próximo en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, sede de la FIL.             El Homenaje al Mérito Editorial fue instituido en 1993 por la FIL Guadalajara en honor del argentino Arnaldo Orfila Reynal —que en México fue director del Fondo de Cultura Económica y fundador de Siglo XXI Editores— con la intención de destacar la visión y el oficio de esta figura fundamental en el mundo de los libros. En esta ocasión, el autor de Los nombres del aire, y la autora de El cine norteamericano de la Revolución Mexicana (1911-1917), fueron postulados y seleccionados por un comité de editores que anteriormente recibieron este homenaje.             Margarita de Orellana, es doctora en Historia, fue coeditora y fundadora de la revista feminista Herejías, publicada en Francia. Ha sido consultora histórica de exposiciones, libros, series de televisión y películas. Es codirectora de la revista Artes de México y autora de varios libros que analizan a la cultura mexicana en...

Leer más

Barrios y comunidades indígenas de Uruapan presentes en la exposición «A la mesa»

Con motivo de la reciente exposición «A la mesa. Diseño contemporáneo y arte popular», presentada en las instalaciones del Centro Cultural Fábrica de San Pedro, algunos de los barrios tradicionales de Uruapan, así como las comunidades indígenas pertenecientes a este municipio, se encuentran presentes con la cocina tradicional de la región. Con el objetivo de promover el quehacer gastronómico de estas comunidades, y en relación a la exposición que reúne 900 objetos del arte culinario, es como los visitantes no sólo verán una diversidad de utensilios elaborados por 55 diseñadores y 45 artesanos, sino que tendrán la oportunidad de...

Leer más

Alejandro von Düben, ganador del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2023

“Por su sentido de la tensión narrativa y su excelente manejo de la prosa” un jurado integrado por Socorro Venegas, Liliana Blum y Octavio Escobar concedió de manera unánime el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco al escritor jalisciense Alejandro von Düben por su obra En todo cuerpo hay vacío. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 2 de diciembre, durante la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La obra que presentó von Düben bajo el seudónimo Éter fue seleccionada entre 138 propuestas literarias de 20 países, por “la capacidad para vincular naturaleza...

Leer más

Celebran festividad en honor a San Miguel Arcángel

Uno de los 9 barrios fundacionales de Uruapan, celebró este viernes 29 de septiembre a su santo patrono, nos referimos a San Miguel Arcángel. Con días de antelación, los habitantes de esta comunidad preparaban todo para este día que año con año, celebran con fervor y devoción. Al ser parte de los barrios fundadores, la festividad tiene un tono característico con la indumentaria, música y danza del pueblo purhépecha. En el atrio de la capilla ubicada cerca de la colonia centro de Uruapan, se presentaron diversos grupos de danza, para homenajear al arcángel y pedir su...

Leer más

FIL Niños invita a ser “Retronautas del futuro”

A partir de hoy en la página web comienza el prerregistro de grupos a los talleres de la FIL Guadalajara. La fecha límite de inscripción es el 10 de noviembre FIL Niños, el pabellón favorito de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), dedicado a la formación de lectores, se convertirá este año en una cápsula del tiempo con el eslogan “Retronautas del futuro”, donde los niños y las niñas pondrán a prueba sus sentidos al interactuar con objetos del pasado que les llevarán a conocer otras formas de juego y a redescubrirse como creadores de historias. El...

Leer más

Dacia Maraini abrirá el Salón Literario Carlos Fuentes de la FIL Guadalajara

Reconocida como una de las grandes figuras de la literatura italiana actual y un icono del feminismo, la novelista, dramaturga, ensayista, poeta, cuentista y guionista de cine Dacia Maraini sostendrá un diálogo con la destacada escritora mexicana Guadalupe Nettel, como parte de la Apertura del Salón Literario Carlos Fuentes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este encuentro se realizará el domingo 26 de noviembre, a las 12:30 horas, en el auditorio Juan Rulfo, como parte de las actividades de la edición 37 de FIL, que este año tiene a la Unión Europea como Invitada de Honor. Desde...

Leer más

Paracho albergará una nueva edición del Festival del Pan

Paracho, Michoacán.- El pueblo mágico de Paracho de Verduzco, se llena del arte culinario, con una nueva edición de su ya tradicional Festival del Pan, que se realizará del 21 al 23 de julio en la Plaza Principal. Decenas de familias encabezan este festival que cumple 10 años de realizarse y que representa un gran icono de las tradiciones de Paracho, que no solo se distingue a nivel internacional por sus guitarras, sino también, ahora por su pan tradicional cocido en horno de leña. Desde el tradicional pan de huevo, hasta el pan de torta, Paracho tiene cientos de...

Leer más

Próxima semana inician actividades en «La Magdalena»

Dentro de las festividades de los barrios tradicionales de Uruapan, se encuentra próxima a celebrarse la dedicada a Santa María Magdalena. Por tal motivo, el próximo miércoles 13 de julio, habitantes de esta comunidad comenzarán con actividades alusivas a los actos de piedad con peregrinaciones por el barrio y celebraciones eucarísticas. La novena conluirá con la festividad de «La Santa», el 22 de julio con las actividades litúrgicas y el folclore característicos de las comunidades originarias de la ciudad. Te compartimos el programa completo para que no te pierdas de esta festividad....

Leer más

Preocupantes los efectos negativos que puede ocasionar ChatGPT

Los efectos negativos que los robots traductores o prototipos de chatbot de inteligencia artificial, como ChatGPT, son “preocupantes”, ya que con su uso “las lenguas quedarán constreñidas a lo que utiliza el sistema”, consideró el lingüista Luis Fernando Lara, miembro de El Colegio Nacional, al dictar la lección “El español mexicano en la globalización”.  En la conclusión de su curso Historia del español de México 2023, el colegiado proporcionó datos y reflexiones para comprender el panorama actual de la lengua, su evolución y su papel en el mundo hispanohablante contemporáneo. En la llamada era de la inteligencia artificial “preocupa el efecto de los robots...

Leer más

Más de 70 escritores de la Unión Europea acudirán a la FIL Guadalajara

La Unión Europea (UE) será la Invitada de Honor en la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023. Con su participación, la UE reforzará las relaciones mutuamente enriquecedoras a largo plazo con México y con toda la región de América Latina y el Caribe. Este renovado diálogo se apoyará en la gran riqueza de la diversidad cultural y lingüística de la UE, fundamento de su historia y su presente. La participación de la UE en la FIL Guadalajara se desarrollará bajo el...

Leer más