Autor: Arturo de Jesús Bernabé Viveros

Falta menos para la FIL Guadalajara 2022

La edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara volvió de manera presencial luego de la pandemia de la covid-19. Tras nueve días de intensas actividades donde la cultura, la literatura y el pensamiento fueron los protagonistas, se dieron cita 1,223 editoriales de 37 países, que ofertaron 240 mil títulos; 3,278 profesionales; así como 450 presentaciones de libros y la participación de 251,900 personas que se sumaron a las diferentes actividades y sedes que tuvo la FIL Guadalajara en...

Leer más

El Charanda y su importancia en la identidad de Michoacán

Si bien hemos escuchado aquella famosa canción de «Juan Colorado», obra de los compositores mexicanos Felipe Bermejo Araujo y Alfonso Esparza Oteo, en la que su estribillo dice: ¡Que viva mi tierra Michoacán! y denme Charanda pa’ brindar que Juan Colorado aquí está ya montado en su cuaco «El Huracán»… Pero, más allá de esta canción icónica de Michoacán, ¿te has preguntado por qué se nombra el Charanda en la canción? Para hablar de esto es importante reconocer que en el Estado hay distintas cosas que hacen característico al mismo, como la comida, la danza, la música y por supuesto la bebida....

Leer más

Eclipse total de Luna: ¿por qué se conoce como “luna de sangre”?

En algunas ocasiones coincide que el satélite queda bajo la sombra de su compañera la Tierra y es cuando ocurre un eclipse lunar. En este momento vemos su fase llena. La luz del Sol llega a la atmósfera de la Tierra y actúa como una lupa que la desvía y la manda hasta la Luna. Sin embargo, el espesor de la atmósfera de la Tierra, sumado a partículas de polvo, arena, cenizas volcánicas (entre otros) absorbe la luz azul verde y amarilla del Sol, y solo deja pasar las tonalidades rojas.  Por esta razón, el satélite se vuelve rojo...

Leer más

Cristo hiperrealista visitaría América en 2023

Álvaro Blanco, responsable de la exposición del primer cuerpo hiperrealista de Cristo, inspirado en la Sábana Santa, dijo que la exposición podría llegar también a América Latina. En declaraciones a EWTN Noticias, Blanco dijo que este cuerpo hiperrealista de Cristo tuvo sus orígenes en una exposición que ya tenían sobre la Sábana Santa, desde 2010. “Tuve toda la intención de hacer el cuerpo en formato hiperrealista. En un primer momento nos faltaba camino y mucha información, pero finalmente hemos llegado a esta figura”, explicó. Sobre este Cristo, que se ha comenzado a exponer en Salamanca (España), Blanco dijo que...

Leer más

Daniela Tarazona, ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022

Por Isla partida, “una novela en donde conviven la poesía y sus significados” un jurado por integrado por Sara Poot Herrera (México), Andrea Jeftanovic (Chile) y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela) decidió de forma unánime otorgar la edición 30 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz a la narradora mexicana Daniela Tarazona. La entrega de este reconocimiento se realizará en noviembre próximo durante la celebración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “La estética de Daniela Tarazona apela a lo profundo, al poder de la evocación en la literatura. Magnífica, difícil, plena de...

Leer más

La V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa abre su convocatoria

Dotado con 100 mil dólares, este Premio, que reconoce a una novela escrita originalmente en español por algún escritor o escritora de cualquier nacionalidad, se entregará en la clausura de la Bienal Mario Vargas Llosa 2023 Con el apoyo de la Fundación Universidad de Guadalajara, la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad convocan a las escritoras y los escritores de cualquier nacionalidad a participar en el V Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Al certamen podrán participar las novelas publicadas originalmente en español, entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de...

Leer más

Antonio Orlando Rodríguez es el ganador del XVIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

 El escritor cubano recibirá este reconocimiento el próximo 29 de noviembre durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara Por su capacidad de “convocar el pasado y el presente desde una singularidad que seguirá abriendo nuevas maneras de sentir, pensar y habitar el mundo”, el escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez fue elegido por unanimidad como ganador de la edición 18 del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, galardón que, además de estar dotado con 30 mil dólares estadounidenses, reconoce la trayectoria de escritores para niñas, niños y jóvenes de Iberoamérica. La entrega de...

Leer más

Corupo y su tradicional Festival del Elote Azul

El próximo sábado 3 y domingo 4 de septiembre, la comunidad de Corupo, Michoacán será el lugar para disfrutar de un festival en el que su protagonista es el maíz, en su variedad de «elote azul». Esta edición es la número 13° y la diferencia que enmarca esta festividad, es el homenaje que rendirán a uno de sus fundadores, quien fue una de las víctimas de la pandemia por Covid-19. Además del homenaje al Lic. Rigoberto, los visitantes podrán disfrutar de un programa cultural muy nutrido de expresiones artísticas y, por supuesto, deleitarse con los distintos platillos característicos preparados...

Leer más