Autor: Jonathan Osvaldo Bautista Adame

Corona de Adviento, primer anuncio de la Navidad

La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de Navidad. La palabra ADVIENTO es de origen latín y quiere decir VENIDA. Es el tiempo en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo. Este tiempo  abarca cuatro semanas antes de Navidad. Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. Pero la corona de adviento no representa una concesión al paganismo sino,...

Leer más

Medalla milagrosa

La Medalla de la Inmaculada Concepción, popularmente conocida como la Medalla Milagrosa, fue diseñada según las indicaciones de la misma Santísima Virgen. Por eso no es de extrañar que obtenga tan extraordinarias gracias para aquellos que la llevan puesta y rezan por la intercesión y el socorro de María. La primera aparición La historia comienza la noche entre el 18 y 19 de julio de 1830. Un niño (tal vez su ángel de la guarda), despertó a la Hermana (ahora santa) Catalina Labouré, una novicia en la comunidad de las Hijas de la Caridad en París, y le pidió...

Leer más

Programa del Papa Francisco en la JMJ Panamá 2019

Este 20 de noviembre en conferencia de prensa el Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, dio a conocer el programa oficial de la visita apostólica del Papa Francisco a Panamá con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se realizará del 23 al 28 de enero de 2019. El programa es el siguiente: Miércoles 23 de enero 09:35 Partida desde el aeropuerto de Fiumicino (Roma) del avión de Alitalia que llevará al Papa Francisco a Panamá. 16:30 Arribo al Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá y recibimiento oficial. 16:50 Traslado del Papa a la Nunciatura...

Leer más

¿Qué hay detrás de la Parroquia de San Francisco?

Históricamente se ha considerado al religioso franciscano Fray Juan de San Miguel, como el fundador de Uruapan en el año de 1533. Algunos historiadores dicen que por el día 1 o 2 de octubre, y que por aproximación al día 4, día de San Francisco, eligió a este como patrono de Uruapan. Los libros parroquiales se remontan a 1627. En 1767 los franciscanos cedieron la parroquia al clero diocesano. Luis de Hermida y su vicario Francisco Corza, fueron los primeros servidores del clero diocesano. Ya para 1770 había escuela parroquial. Todos los cronistas afirman que la Huatápera,  es el...

Leer más

¿Qué se celebra en la fiesta de todos los Santos?

Los católicos estamos de fiesta porque el 1 de noviembre se celebra a todos los santos. Esa es la verdadera fiesta de estos días, celebrar a los monstruos y a las brujas no es de cristianos. Esta celebración tuvo sus orígenes por el siglo IV debido a la gran cantidad de mártires en la Iglesia. Más adelante el 13 de mayo del 610 el Papa Bonifacio IV dedica el Panteón romano al culto cristiano, colocando de titulares a la Bienaventurada Madre de Dios y a todos los mártires. Es así que se les empieza a festejar en esta fecha....

Leer más

Más de 5,000 mil jóvenes participaron en la RDJ 2018

Vista Hermosa, Mich.- Con gran alegría se llevó a cabo la reunión diocesana juvenil número XXV, en donde más de 5,000 mil jóvenes de la diócesis de Zamora se dieron cita el pasado domingo 28 de octubre en este municipio. Fue en punto de las 8:00 de la mañana que centenas de autobuses arribaron a la comunidad sede, en los cuales se transportaban los jóvenes de la diócesis; quienes a su llegada fueron recibidos con un desayuno y música. A las 9:30 el Padre asesor de la Pastoral Juvenil y autoridades municipales dieron por inaugurada la reunión juvenil, posteriormente...

Leer más

Jóvenes católicos se reunirán en la RDJ 2018

Uruapan, Mich.- La Pastoral Juvenil de la Diócesis de Zamora celebrará la reunión juvenil diocesana número XXV con sede en la comunidad de Vista Hermosa. Desde hace 25 años se lleva a cabo este magno evento, en el que miles de jóvenes pertenecientes a los grupos juveniles de la Diócesis de Zamora se reúnen para alabar a Jesús. La primera de ellas se llevó a cabo en Jacona en el año de 1994, bajo el lema “Joven, construye en tu familia la civilización del amor”. Este año el lema es: “Vivo está”. La cita es el próximo 28 de octubre en punto...

Leer más

San Rafael Guízar y Valencia

Nació el 26 de abril de 1878 en Cotija, Michoacán, perteneciente a la Diócesis de Zamora. Sus padres, Prudencio y Natividad, fervientes cristianos, dieron a sus 11 hijos una esmerada educación religiosa. Huérfano de madre a los nueve años, Rafael hizo sus primeros estudios en la escuela parroquial y en un colegio regentado por los padres jesuitas. Maduró durante esos años su vocación al sacerdocio y decidió seguir la llamada de Dios. En 1891 ingresó en el seminario menor de Cotija y en 1896 pasó al seminario mayor de Zamora. El primero de junio de 1901, a la edad...

Leer más

Noche de Santos

Uruapan, Mich.- Los Jóvenes de la Parroquia de San Francisco de Asís hacen una cordial invitación a la «noche de santos», un evento cien por ciento católico y familiar. En el cual disfrutarás de música, antojitos y mucha diversión, además de  un momento de oración, con la exposición del santísimo. Podrás participar en los diferentes concursos como son: poesía, joven y señorita PJ y chiste en grupo, también se premiara al mejor disfraz del Santo que seas devoto.   Este evento se llevará a cabo el próximo 20 de octubre en la casa de la amistad, ubicada en calle Colombia...

Leer más

Juan XXIII El Papa Bueno.

Nació el día 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, diócesis y provincia de Bérgamo (Italia). Ese mismo día fue bautizado, con el nombre de Ángelo Giuseppe. Fue el cuarto de trece hermanos. Su familia vivía del trabajo del campo. La vida de la familia Roncalli era de tipo patriarcal. A su tío Zaverio, padrino de bautismo, atribuirá él mismo su primera y fundamental formación religiosa. El clima religioso de la familia y la fervorosa vida parroquial, fueron la primera y fundamental escuela de vida cristiana, que marcó la fisonomía espiritual de Ángelo Roncalli. Recibió la confirmación...

Leer más

Daniel Comboni “En el corazón de África – con África en el corazón”

Daniel Comboni nace en Limone sul Garda (Brescia, Italia) el 15 de marzo de 1831, en una familia de campesinos al servicio de un rico señor de la zona. Su padre Luigi y su madre Domenica se sienten muy unidos a Daniel, que es el cuarto de ocho hijos, muertos casi todos ellos en edad temprana. Ellos tres forman una familia unida, de fe profunda y rica de valores humanos, pero pobre de medios materiales. La pobreza de la familia empuja a Daniel a dejar el pueblo para ir a la escuela a Verona, en el Instituto fundado por...

Leer más

La vida de Francisco de Asís, patrono de Uruapan.

San Francisco de Asís es sin duda uno de los santos más conocidos de la historia de la Iglesia. Ya en la edad media, su fama se extendió por toda la cristiandad, y su renovación del espíritu cristiano desde la pobreza, el trabajo y la estricta observancia del Evangelio sigue causando controversia al día de hoy. Nació con el nombre de Giovanni di Pietro Bernardone dei Moriconi, hijo de Pietro Bernardone dei Moriconi, un comerciante de textiles perteneciente a la burguesía de Asís, y de Giovanna Bourlemont, a quien apodaban Pica, perteneciente a una noble familia de Provenza. Giovanni...

Leer más