La Bandera Nacional, que orgullosamente representa uno de los símbolos más importantes de todos los mexicanos, en su composición majestuosa y única, lleva consigo parte la historia de nuestro país. A continuación, conoce 8 datos curiosos que probablemente no conocías sobre la historia de nuestra Insignia Nacional.
1.- Nuestra bandera nacional actual no es la primera ni la única que se ha creado. Oficialmente han existido ocho banderas que son parte de la historia en nuestro país. El primer estandarte oficial y reconocido, fue el utilizado por Don Miguel Hidalgo y Costilla al iniciar la Independencia. El proceso de selección y modificación ha llegado hasta nuestra actual Insignia Nacional.
2.- El escudo al centro de la bandera, un águila sobre un nopal, devorando una serpiente representa la historia de la cultura mexica, donde el dios Huitzilopochtli indicaba el lugar donde se fundaría la ciudad de Tenochtitlan, la actual ciudad de México.
3.- Los tres colores del lábaro patrio rinden homenaje a un cuerpo militar que existió entre 1820 y 1821 durante la Guerra de Independencia de México, el cual se conocía como Ejército de las Tres Garantías o Trigarante y era liderado por Agustín de Iturbide.
4.- En el 2008, la bandera mexicana fue elegida como una de las más bonitas del mundo.
5.- Increíble, pero cierto. En la actualidad no existe ley que defina el pantone o la tonalidad correcta de cada color usado para la elaboración de la Bandera Mexicana.
6.- Los colores de nuestra bandera representan lo siguiente: Verde: Esperanza; el Blanco: Unidad y el rojo: La sangre de los héroes nacionales.
7.- Los ciudadanos podrán usar el símbolo patrio en sus vehículos, exhibirla en sus lugares de residencia o de trabajo. En estos casos la bandera podrá ser de cualquier dimensión y con el escudo impreso en blanco y negro.
8.- La banda presidencial constituye una forma de presentación del lábaro patrio y es emblema del poder ejecutivo, por lo que sólo podrá ser portada por el Presidente de la República, y tendrá los colores de la Bandera Nacional en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color rojo a la franja superior.
La Bandera Nacional que conocemos actualmente es consecuencia del decreto expedido por el presidente Gustavo Díaz Ordaz el 17 de septiembre de 1968, en el cual se modifica el Escudo Nacional en algunos detalles con respecto al decretado en 1916 por Venustiano Carranza.
La Bandera Nacional es un símbolo histórico de orgullo, de identidad y parte de nuestra cultura. Siéntete orgulloso de ser mexicano. Honremos los valores y símbolos patrios que nos identifican y que, desde el 2008, es catalogada como una de las bonitas del mundo.