El estado de Michoacán, situado en la región occidental de México, alberga una biodiversidad única que se manifiesta a través de su variada fauna. Desde majestuosas aves hasta mamíferos emblemáticos, Michoacán ofrece un escenario fascinante para los amantes de la vida silvestre.

 

Aves Exóticas

 Michoacán es un paraíso para los observadores de aves. En la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, se pueden avistar no solo las famosas mariposas, sino también una amplia gama de aves, desde colibríes hasta águilas. Además, el estado cuenta con áreas como el Lago de Cuitzeo, hogar de aves acuáticas.

Mamíferos emblemáticos

 La diversidad de mamíferos en en estado es notable. Desde el coyote hasta el venado cola blanca, estas especies encuentran refugio en las áreas naturales protegidas del estado. También se pueden avistar pequeños mamíferos como coatíes, tlacuaches y mapaches.

 

Peces de aguas dulces

Los cuerpos de agua en Michoacán albergan una diversidad de peces, desde especies nativas hasta aquellas introducidas para la pesca deportiva. Lagos como Pátzcuaro y Zirahuén son conocidos por sus poblaciones piscícolas.

 

Reptiles y anfibios

 La variedad de hábitats en Michoacán favorece la presencia de reptiles y anfibios. Serpientes, lagartos y ranas son comunes en áreas como la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, donde la combinación de bosques y humedales crea un ambiente propicio para estas especies.

Te dejamos una pequeña lista de la fauna del estado de acuerdo al ecosistema del estado:

  • Bosque: mariposa monarca, coyote, zorrillo, cacomixtle, ratón de campo, tlalcoyote, pájaro carpintero, aguililla cola roja y búho cornudo.
  • Selva seca: lagartija de collar, víbora de cascabel, mapache, culebra parda y ranita arborícola.
  • Costa: pelícano, garza, langosta y tiburón.
  • Animal en peligro de extinción: tortuga caguama.

 

La conservación de esta rica fauna es esencial para preservar el equilibrio ecológico en Michoacán. La conciencia ambiental y la protección de los hábitats naturales son clave para asegurar que las generaciones futuras continúen disfrutando de la asombrosa diversidad de la vida silvestre en este hermoso estado mexicano.