El samhain o mejor conocido la celebración de halloween se ha convertido en una de las celebraciones más populares en el siglo XXI, es proveniente de Europa practicada por un grupo de guerreros habitantes de Irlanda, Francia, Inglaterra y Escocia hace más de 2000 años, poco después ésta migró a los Estados Unidos y actualmemte ha sido adoptada por diferentes países en todo el mundo.
En México ha sido adoptada aunque no es comparada con la noche de muertos que se celebra el 1 y 2 de noviembre, actualmente la gente se espera a que llega este día para poner altares en sus casas, trabajos, escuelas, etc., restando importacia a la celebración del halloween.
Aunque esté presente ahora se ha distorsionado un poco su finalidad, porque más que ser una celebración se convierte en un campo de juego para adolescentes, donde se aprovecha para hacer bromas de mal gusto, cuando la cultura tiene una ausencia en nuestro entorno. De este modo, dicha celebración carece de significado en una cultura que reconoce la tradición del día de muertos como parte de su propia identidad.
Ejemplo de lo que se ha mencionado en el presente artículo, es la celebración realizada en el estado de Michoacán, lugar emblemático y único en todo el mundo, que reúne cada año a miles de visitantes, quienes se dejan cautivar por los eventos, recorridos, obras, música, arte, gastronomía, y más en torno a esta festividad mexicana.