Cada vez más publicaciones y firmas de moda se rehúsan a promocionar productos que dependan de la venta de pieles
Para «fomentar una industria de la moda más humana», las pieles de animales desaparecerán de las páginas y medios digitales de todas las ediciones de la revista ELLE a nivel mundial, se anunció este sumándose a una tendencia creciente en el sector del lujo.

Este medio es la primera publicación mayor que anuncia esta medida a nivel mundial. Y a diferencia de otras, no solo prohíbe las pieles naturales en su contenido editorial sino también en su publicidad.
«No podemos mantener un discurso por un lado y ganar dinero por el otro, en direcciones completamente opuestas», explicó la directora internacional Valeria Bessolo Llopiz, tras hacer el anuncio durante la conferencia VOICES 2021, organizada por la revista digital The Business of Fashion.

De México a Australia, pasando por Japón o Estados Unidos, las 45 ediciones de esta publicación con tres cuartos de siglo de historia, que reivindica 33 millones de lectores y cien millones de visitantes al mes en sus 55 plataformas digitales, firmaron un acta comprometiéndose a excluir las pieles de animales. En 13 de ellas ya es efectiva, 20 la aplicarán a partir del próximo 1 de enero y el resto a principios de 2023.