Somos del estado más hermoso. ¡Hasta el inspirado poeta lo dice: “Si van al paraíso, sobre él volando están”. Pero no sabemos lo que significa la palabra Michoacán. Pero no, hay algo más que su significado de dudosa consistencia, lugar de pescado. Si acudimos a la etimología purépecha o tarasca, descubrimos que Michoacán tiene muchos otros significados, a cual más digno y rico en contenido. Todos esos significados los he tomado del diccionario Grande de la lengua de Michoacán:

   Michoacán significa: Puerta de entrada a la casa de los dioses. (Mikua, puerta. Huaca, o cuacua: Casa, yácata, templo, sepulcro, palacio).

  Casa o templo en donde está el pensamiento de los dioses, o donde los dioses se ponen a pensar, exponen sus ideas, o idean.(Miantsini: Pensamiento. Miantsítani, idear, pensar)

   Michoacán también significa: Casa donde se cuenta o se confía en las personas, donde se confía en los dioses, o en Dios. (Mintsikórheni, minsitani, descansar, holgar.)

MICHOACAN SIGNIFICA.- Lugar del número Uno, del entero, de la unidad. Lugar del único Dios. (Ma Ichacua: Uno, unidad, entero.)

MICHOACAN SIGNIFICA: Donde se reconoce a las personas por la voz. (Michacoani: Reconocer a una persona por la voz.)

Michoacán significa: Casa o lugar donde está el corazón de los dioses y por consiguiente también el de sus habitantes. El corazón es el templo de los dioses. (Minsita, corazón.)

   Daremos más significados. Por ahora con esos nos basta. Aprendamos su significado. No seamos de las personas que nos quedamos con lo que se nos da. Hay más. Mucho más.