Autor: Iván Macias Arreguin

Mexicano tripula en Latinoamérica su primera misión de espacial

Ciudad de México. José Alberto Ramírez Aguilar, académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, representará a México en la primera misión espacial tripulada latinoamericana de la historia, financiada por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), organización no gubernamental, en la que se realizarán una serie de experimentos en torno a la microgravedad. Los objetivos son técnicos y científicos, y se espera impulsar esta área en la región al demostrar las capacidades para volar misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos, dijo el también jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la FI....

Leer más

La patria que nos dieron algunos héroes

Fueron muchos los hombres y mujeres que forjaron la historia de nuestro país, pero aquí te presentamos a los personajes más importantes de la Independencia de México. La Independencia de México fue sin duda uno de los momentos cruciales más importantes de nuestro país, y su historia está llena de grandes personajes, hombres y mujeres que en la lucha por sus ideales forjaron el futuro de esta nación. Posiblemente ya conozcas a la mayoría de estos héroes pues sus hazañas formaron los cimientos de nuestro país.  Por esta razón, aquí te presentamos a los personajes más importantes de la...

Leer más

Rusia enviara 100 millones de dosis de la vacuna a América Latina

Viernes 11 de septiembre de 2020. Antes de tomar la decisión de financiar el desarrollo de la vacuna Sputnik-V, el Fondo Directo de Inversión Rusa analizó 35 proyectos diferentes y la eligió por la experiencia que tiene con su plataforma tecnológica basada en vectores adenovirales humanos. Con ésta se obtuvo la vacuna contra el virus del ébola y se ha utilizado ampliamente en África sin problemas, afirmó Kirill Dmitriev, director del organismo. En conferencia transmitida a países de América Latina, Denis Logunov, investigador responsable del proyecto en el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, explicó la composición de la...

Leer más

Celebran a la Virgen de la Natividad en Arantepacua

Aratepacua se encuentra localizada en el centro-occidente del estado de Michoacán en la zona geocultural denominada como la Meseta Purépecha y forma parte del municipio de Nahuatzen.  Su fiesta patronal está dedicada a la Virgen María bajo la advocación de la natividad y se celebra del 08 al 11 de septiembre. Durante la festividad se llevan a cabo distintas actividades, tales como la danza de «Los Moros», encuentros deportivos, como baloncesto, futbol, carreras de caballos y corridas de toros. Se celebran misas cantadas en la iglesia y procesión por las principales calles del pueblo. En la noche se quema un castillo,...

Leer más

“Kutsiuri”, el morral autentico que usan los Huicholes.

Te contamos acerca del kutsiuri, un colorido morral que forma parte de la vestimenta tradicional huichola y que está llena de significados. El Kutsiuri o kuchuri es uno de los elementos más interesantes de la indumentaria tradicional de los huicholes. Se trata de un morral bordado que utilizan para guardar elementos de sus ofrendas como jícaras, mazorcas de maíz, velas u ojos de Dios. Los morrales por lo general están tejidos en telar de cintura y tienen bordados. Generalmente presentan imágenes de animales sagrados como el venado o águilas, y de plantas de poder como el peyote. Sin embargo, también son comunes los patrones geométricos o...

Leer más

Rusia venderá 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik a empresa farmacéutica mexicana

La farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific amarró un acuerdo con el fondo de riqueza soberana de Rusia para exportar 32 millones de dosis de su vacuna “Sputnik-V” contra el coronavirus. De acuerdo con información de las agencias Reuters y AFP, la entrega de la vacuna a México comenzará en noviembre, siempre que obtenga la aprobación de los reguladores mexicanos, según el comunicado difundido por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF). La revista científica The Lancet publicó el pasado viernes un estudio preliminar sobre una vacuna rusa que mostró que permite desarrollar una respuesta inmunitaria sin efectos indeseables graves....

Leer más

La Historia y misterio del Zacahuil, cocina Huasteca.

La cocina y la justicia se conjugan en este tamal gigante que data de la época prehispánica, en la que se castigaba a quienes violaban a las mujeres y que con el tiempo se degusta en eventos como bautizos o velorios. El abuso sexual contra las mujeres fue castigado en tiempos prehispánicos comiéndose al violador; así nació el zacahuil, platillo emblemático de la cultura huasteca que ha cruzado fronteras conquistando paladares. Orgullo de la gastronomía mexicana, el también llamado tamal gigante encierra una historia que pocos conocen, la justicia tomada por la propia mano de las víctimas. Según los...

Leer más

“Ninguneadas y fortalecidas. Mujeres en el tiempo”. el trabajo de la mujer en el ámbito literario y cultural.

El quinto encuentro cultural y literario «Ninguneadas y fortalecidas. Mujeres en el tiempo» se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre en el Facebook de la FILEY. Algunos de los nombres suenan, y fuerte, la mayoría forman parte de ese grupo de mujeres que la historia había dejado en el olvido, hasta hace unos años en que se han dado mayores esfuerzos no sólo para sacarlas a la luz, sino para alumbrar sobre su legado, uno de los objetivos que persigue el quinto encuentro cultural y literario “Ninguneadas y fortalecidas. Mujeres en el tiempo”. “¿De qué manera...

Leer más

“La Favorita”, Obra teatral de Bellas Artes trasmitida por la modalidad virtual

Déjate maravillar por esta suntuosa obra sobre un fatal triángulo amoroso, estelarizada por el tenor Ramón Vargas y la mezzosoprano italiana Gloria Scalchi. Las funciones virtuales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura llegan a su tercera temporada, y es dentro de este marco que se transmitirá la grand opéra, La Favorita. Esta impresionante producción la cual se divide en cuatro actos, cuenta con música del prolífico y reconocido compositor italiano Gaetano Donizetti, y está basada en la obra de teatro Le Comte de Comminges (1764) de Baculard d’Arnaud.  La historia nos lleva a España de 1340, momento...

Leer más

Reconocen en el extranjero a pequeños músicos mexicanos

Aisha Corona Aguilar obtuvo el Premio de la Excelencia en el Festival de Violín de Singapur, además del segundo lugar en el Concurso Internacional Enkor de Londres. Su hermano, el pianista Alejandro Corona Aguilar, ganó dos primeros lugares en el Concurso de Grandes Compositores, con sede en Londres, por las mejores interpretaciones de Bach y Mendelssohn, además de una invitación para tocar en Austria. Por la situación actual de la crisis de covid-19, todos los concursos se realizaron de manera virtual, lo que incrementó notablemente el número de participantes. Hijos de los pianistas y compositores Nicte Ha Aguilar y...

Leer más

La Leyenda del ganador eterno, Rocky Marciano

Nació en Brockton, Massachusetts, el 1ro de septiembre de 1923. Su verdadero nombre fue Rocco Francis Marchegiano. Hijo de un zapatero que vivió de cerca el martirio de Nicola y Vanzetti, le prometió ser campeón de boxeo, pero su verdadero sueño era jugar beisbol. Cuando era aún un bebé estuvo gravemente enfermo. Cuando empezó a mejorar, el médico de la familia dictaminó que: «Si este chico salió bien, será muy fuerte y seguramente será difícil vencerlo». No se equivocó. Sin embargo, su vida privada estaba lejos de ser la de un atleta: le gustaban las pastas caseras y tenía...

Leer más

Advierten escasez de agua en México para el año 2030 si no se toman sus precauciones y se busca una solución

Ciudad de México. Hoy la seguridad hídrica en México enfrenta cinco retos principales: escasez, contaminación, conflictos por el agua, deterioro ambiental de cuencas y acuíferos. Para 2030 habrá escasez en las cuencas mexicanas, si la población sigue concentrándose en los principales centros urbanos del país, esto porque se sobrexplotarán aún más los mantos acuíferos, advirtió Polioptro Martínez Austria, durante su conferencia en línea ofrecida para la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Puebla. El doctor Martínez Austria, agregó que esta escasez será propiciada por factores como la demografía, producción de alimentos, demanda de energía,...

Leer más