Autor: Iván Macias Arreguin

Google implementará cables submarinos de Internet para poder medir terremotos

Los científicos pueden determinar el tiempo, localización e intensidad de un terremoto basado en la información grabada por el sismógrafo. Esta grabación también provee información sobre el tipo de rocas a través de las cuales pasaron las ondas sísmicas. A simple vista, el poder medir o detectar las vibraciones llamadas ondas sísmicas, o bien, terremotos, pueden ser un poco complejas para los científicos; sin embargo, la tecnología está avanzando. Actualmente la compañía Google está desarrollando un método que emplea cables de red submarinos que sea posible de detectar los movimientos con el motivo de proporcionar un mejor sistema de...

Leer más

Inicia la Guelaguetza 2020 de manera virtual

La Guelaguetza es una fiesta folcklórica que reúne a las ocho regiones y 16 grupos étnicos de Oaxaca con motivo de la ofrenda a la diosa del maíz Centéotl. Como también se trata del tributo de bailes, mezcal, chocolate, pan y todo aquello que los oaxaqueños preparan y comparten en una fiesta que dura casi un mes, pero principalmente quince días. En este festival, los oaxaqueños ofrecen lo más valioso de sus tradiciones y herencia cultural a través de la danza, la música y los cantos. Se cuenta que el origen está en las tradiciones prehispánicas de ofrendas a la diosa...

Leer más

Gustave Eiffel: la Herencia arquitectónica que dejo en México

La Revolución Industrial cambió el rumbo del mundo. Esta transformación económica, social y tecnológica influyó mucho en la arquitectura de la época. Fue así como algunos ingenieros empezaron a desarrollar construcciones monumentales, modernas, prácticas y muy originales. Tal fue el caso del francés Alexandre Gustave Eiffel, quien fue ganando renombre a lo largo de Europa por su diseño de puentes para la red francesa de ferrocarriles. Pero lo que le daría un renombre mundial, y por lo cual su nombre pasaría a la historia, sería por su proyecto estrella: la torre Eiffel. La torre Eiffel es una de las...

Leer más

¿PLÁSTICO HECHO CON CÁSCARAS DE NARANJA?

El bioplástico tiene potencial para aplicarse en la industria biomédica, envasado y embalaje, alimentos y agricultura. El plástico es un invento que facilitó la vida de los seres humanos, pero al mismo tiempo se convirtió en uno de los peores enemigos del medio ambiente, debido a que tarda cientos de años en degradarse. No sólo es dañino cuando se convierte en basura; también afecta al ambiente el proceso de elaboración, ya que una de las materias primas del plástico es el petróleo. El plástico acaba acumulándose en los vertederos y contaminando nuestros ríos, mares y océanos, produciendo una catástrofe ambiental planetaria, formando verdaderas...

Leer más

DÍA MUNDIAL DEL GORREÓN 2020

El gorrión es el nombre común de las aves paseriformes que pertenecen a la familia de los paséridos (Passeridae). Habitan en todos los continentes, a excepción de la Antártida, siendo el gorrión común (Passer domesticus) la más conocida al estar adaptada a los entornos urbanos. Históricamente, los gorriones tuvieron origen en toda Europa y en partes de Asia, pero los humanos que viajaron a otras zonas los introdujeron en el resto de continentes donde ya se consideran parte de la vida silvestre nativa. Dentro de dos días se celebra el Día Mundial del Gorrión 2020, una jornada reivindicativa para su protección y conservación como ave emblemática. Los gorriones...

Leer más

Las tortugas marinas son uno de los animales más majestuosos que existen en los océanos

Las tortugas marinas son un enlace fundamental con los ecosistemas marinos. Ayudan a mantener la salud de los lechos de pastos marinos y los arrecifes coralinos, que benefician a especies con valor comercial, como el camarón, la langosta y el atún.  Las tortugas marinas son representantes vivos de un grupo de reptiles que han existido en el Planeta Tierra y han recorrido nuestros mares durante los últimos 100 millones de años.   Las tortugas tienen un significado cultural muy importante y un valor turístico considerable.  Las tortugas marinas pueden poner más de 150 huevos por nido y pueden anidar...

Leer más

Niños mexicanos ganan pase para el Torneo Internacional de Robótica

Los participantes de entre 4 a los 14 años de edad, trabajaron diferentes retos de la vida real, con el fin de resolver un problema en particular que se presente debido al crecimiento de las ciudades. MÉXICO. – Bajo la consigna “Ciudades inteligentes”, se llevó a cabo el Campeonato Nacional First Lego Leagues México el pasado 29 de febrero en Monterrey, en el que fueron seleccionados 11 equipos para representar a México en los torneos internacionales de la comunidad de robótica más grande a escala internacional. Se trata de un evento organizado por First y Fundación RobotiX, con la...

Leer más

RITUALES PREHISPÁNICOS QUE PURIFICAN EL ALMA Y ALIVIAN EL CUERPO

Los rituales, para los antiguos mexicanos, significaban una conexión con la naturaleza y el universo –lo divino–. Hoy en día, somos muchos los mexicanos que conocemos prácticas cotidianas que advierten similitudes con la medicina tradicional y los rituales prehispánicos. Quizás sea que estos rituales de curación actuales nos remiten a un origen orgánico y ancestral, acaso mágico, y que por eso los creamos tan benéficos; o quizás sólo los realicemos por su real e innegable eficacia científica en nuestro cuerpo. Cómo sea, es un hecho que éstos forman parte de nuestro ser mexicano, y siempre que los realizamos estamos retomando un poco de esa mexicanidad olvidada. Masaje curativo de Capulálpam...

Leer más

Lágrimas de sirena; gran amenaza para el Océano

«Lágrimas de sirena» puede sonar adorable, pero en verdad son una enorme amenaza para el medio ambiente y que pone en riesgo a las criaturas que conviven en el hábitat marino. Son también llamadas “nurdles”, en inglés, y se trata de unas esferas de reducidas dimensiones que son usadas por los fabricantes de artículos plásticos, según informa el diario The Conversation. Pero en vez de ser aprovechados por las industrias para hacer artículos de uso doméstico, muchas de estas pelotitas plásticas van a dar al océano, siendo ingeridos por animales marinos con el peligroso agregado de todas las toxinas que estos gránulos...

Leer más

Rambo: First Blood Part II Fue Grabada en el Estado de Guerrero

Seguramente has visto muchas veces esta película, y no sabías que algunas escenas se hicieron en Guerrero. Rambo: First Blood Part II se estrenó el 24 de mayo de 1985. En esta segunda entrega de la serie de películas de acción se desarrolla cuando Rambo (Sylvester Stallone) es liberado de la cárcel gracias a una orden federal y acepta la misión de ir a Vietnam en busca de prisioneros de guerra estadounidenses. Aunque ahora la producción del filme nos parezca bastante envejecido, en su momento esta cinta fue nominada a los mejores efectos especiales en los Premios Óscar de 1986....

Leer más

Historia y técnicas de las canicas

Si bien no se conoce el verdadero origen de las canicas, su origen aparentemente se remonta hasta el Antiguo Egipto y la Roma Precristiana. En efecto, se han encontrado canicas presentes en la tumba de un niño egipcio de alrededor del año 3000 a. C. En Creta, por su parte, los niños jugaban con canicas construidas a partir de materiales preciosos. En la Antigua Roma era un juego infantil cuya popularidad se extendió hasta la Edad Media. En 1991, durante los trabajos de salvamento arqueológico que se realizaron en el subsuelo de un estacionamiento en la calle de Bolivia número 16,...

Leer más

Artesanas del textil son un orgullo para México

 Las artesanas y sus maravillosos bordados que nos cuentan muchas historias y nos cautivan con sus artesanías de textil, crece a un más pues su necesidad de ingresos es muy grande. El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad a lo largo del país. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, costumbres, mestizajes y cosmogonías, México es reconocido como uno de los principales países con una hermosa producción artística en el mundo textil.   En cada uno de los rincones del país, habitan artistas textiles, tejedoras y bordadoras que se han encargado no sólo de inmortalizar las técnicas...

Leer más