Uruapan, Mich.- A través de canciones compuestas por manos y mentes regionales purépechas, el grupo Pindékuecha ha logrado preservar el patrimonio cultural durante ya 19 largos años como agrupación musical tradicional.

Inspirados por el legendario Grupo ERANDI, los en ese entonces alumnos indígenas tuvieron siempre un sueño a perseguir y lograr: crear un grupo de música regional purépecha con la misión de mantener el legado que otros grupos han jurado mantener. Siempre brindando sus espectáculos sin ánimo de lucro, sino con un fin totalmente cultural y humano.

El grupo está conformado por 6 integrantes:

  • Juan Zacarías

  • Cuauhtémoc Sánchez

  • Josué Corral

  • Eric Cruz

  • Oswaldo Rivas

  • Jorge Sánchez

Dentro del repertorio del grupo se encuentran pirekuas, sones abajeños y sonecitos, tanto canciones conocidas como desconocidas. Esto hace que la totalidad de sus canciones posean una gran riqueza artística dentro de si mismas y el grupo sea capaz de ofrecer un gran repertorio en cada una de sus presentaciones.

Uno de los mayores logros para el grupo es ver reflejada la aceptación por parte del público en sus presentaciones, ya que para el grupo no hay mejor dicha que verlos reír, gozar y bailar al ton y son de cada una de sus canciones, que interpretan con derrochando todo el corazón y espíritu utilizando como medio sus instrumentos. El grupo se ha presentado en diversos lugares de la república, así como ha saltado al nivel internacional dando presentaciones en Madrid y Cuba.

El grupo cuenta con una fanpage en Facebook y también puedes escuchar algunas de sus canciones directamente en Spotify.

Grupo Pindékuecha

Spotify