Autor: Luis Lamas

Navidad al estilo Michoacán: tradiciones, colores y sabor

Durante el mes de diciembre, México se tiñe del rojo intenso característico de la Nochebuena, flor nativa del sureste de nuestro país que cobra vida durante la época invernal y que es uno de los adornos emblemáticos durante la celebración de las fiestas navideñas. Con la llegada de las Nochebuenas, llegan también infinidad de fiestas y celebraciones de la época decembrina, al estilo tradicional del México colorido, lleno de sabores y olores que dejan gran satisfacción a todos los que participan de esta etapa de unidad y amor fraternal. Elaboración de esferas navideñas: En Michoacán las esferas de vidrio...

Leer más

Las primeras estatuas de mujeres reales en Central Park.

¿Sabias que, Meredith Bergmann es la primer escultora que crea estatuas de mujeres reales? Entre sus obras están tres pioneras por los derechos de la mujer: Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Stanton y Sojourner Truth. Bergmann es la primer mujer reconocida a nivel internacional por tratar de rectificar la historia a través de su arte, misma que será parte del majestuoso Central Park de Nueva York, donde hasta ahora solo se han visto mujeres ficticias. De las 23 estatuas de figuras de la historia en el parque público de 166 años y 340 hectáreas, ninguna honra a una mujer...

Leer más

A 118 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL PADRE DE MICKEY MOUSE: 10 CURIOSIDADES SOBRE WALT DISNEY.

A 118 años del nacimiento del creativo artista Walter E. Disney, te dejamos estos 10 datos curiosos que no conocías sobre su vida. Walter Elías Disney nació el 5 de diciembre de 1901 en Chicago. Era el cuarto hijo del canadiense Elías Disney‍, un carpintero de origen irlandés, y de Flora Call, con ancestros ingleses y alemanes.Era un dibujante precoz. De joven a Walt le encantaba dibujar y se dedicó a ello apasionadamente. Pasaba horas en el bosque, observando a los animales, para dibujarlos después en su cuaderno.Dejó el instituto para alistarse y combatir en la Primera Guerra Mundial,...

Leer más

Olaguíbel: El escultor de la Diana Cazadora de la CDMX y el Morelos de Uruapan

¿Sabías que la Plaza Monumental de José María Morelos y Pavón, en la Ciudad de Uruapan, alberga una de las más icónicas esculturas del héroe de la independencia de México, que lleva su nombre, inaugurada el 1 de marzo de 1952 y creada por el Artista Guanajuatense Olaguíbel? Nacido en Guanajuato, México en 1896, Juan Fernando Olaguíbel Rosenzweig, se caracterizó por su gran habilidad artística en el desarrollo de esculturas, que se observan en diferentes puntos de la ciudad de México, entre las que destacan: la escultura de Diana Cazadora (o también llamada la flechadora de las estrellas del...

Leer más

Sabor ancestral e inusual: El Gaspacho de Michoacán.

En todas sus presentaciones, con chile o sin el; con jugo limón, con jugo de naranja, con el saladito sabor del queso y con todas sus variantes, el gaspacho se vuelto un icono simbólico de la Capital Michoacana, dejando a todo paladar una sensación única, indescriptible y que satisface los antojos más exigentes. El Gaspacho, es uno de los símbolos gastronómicos más famosos de Morelia, no es considerado como un platillo de cocina tradicional, pero si como un producto nacido de la fusión de costumbres ancestrales que junto a la época colonial dieron origen a este exquisito anotjito mexicano....

Leer más

Hernan: una serie llena de historia, cultura y tradición.

Tras anunciarse la espectacular y prometedora serie de «Hernan», se generó un nuevo inicio dentro de la creatividad y esfuerzo mexicano. El equipo de la Casa Productora de de Dopamine ahora tiene el potencial, según ellos, para competir con grandes series como GoT. Muchos analistas y críticos de las series digitales y del séptimo arte han referido a México su tiránico esfuerzo al dar un gran paso tecnológico, hábil y capaz para recrear una de las historias más fascinantes que son parte de la cultura del continente americano y que involucra parte de la historia mexicana. Hernán es el...

Leer más

La India, una literatura histórica y memorable en la FIL de Guadalajara

La antigua civilización de la India es distinta a todas las demás en el mundo, pues sus tradiciones se han conservado intactas hasta el día de hoy, por lo que se considera que posee la tradición cultural continua más antigua del mundo.             La India es un mosaico de culturas, religiones, razas, lenguas, actitudes y perspectivas; de allí viene el concepto de que la literatura india también es abierta, inclusiva, dinámica y flexible, que permite una diversidad de voces, tanto de la mayoría como de las minorías, ya sean religiosas, lingüísticas, sexuales o étnicas.             Con alrededor de 184...

Leer más

La lengua: el músculo que nunca descansa.

¿Sabías que tu lengua nunca descansa? Es considerado el músculo más fuerte que tiene el ser humano y se llama hipogloso. Este musculo se está moviendo todo el día. Se expande, se contrae, se aplana, se vuelve a contraer. Al final del día, lo más es que la lengua haya hecho varios miles de movimientos. Diagnosticar la salud mediante la lengua es una manera de conocer nuestra salud. Durante siglos los médicos orientales determinaban la salud de una persona. Puedes saber que tu lengua está saludable cuando tiene un color rosado, se mantiene humectada, se puede mover con facilidad...

Leer más

El aroma perfecto: curiosidades sobre el olfato humano.

Alguna vez te han dicho: “esto huele a ti”? ¿Sabías que nuestro aroma es tan único como nuestras huellas digitales? Cada persona tiene su aroma único, debido a las feromonas, excepto los gemelos idénticos, que tienen el mismo olor. Según un estudio reciente de la Universidad de Estocolmo, indicó que las mujeres siempre huelen mejor que los hombres. Y la nariz puede recordar hasta 50,000 aromas. Los perfumes y olores que apreciamos son parte de nuestra percepción del mundo. Cada uno tiene su propia personalidad, así como cada persona tiene su propio olor corporal, natural y libre de fragancias...

Leer más

Curiosidades de los perritos de la pradera.

“…no sólo se besan y se acarician profusamente, sino que lo hacen durante más tiempo cuando alguien los mira…” El perrito de las praderas pertenece a un conjunto de especies del género Cynomys, a la tribu Marmotini y a la misma familia de las ardillas llamada Sciuridae. Su peculiar nombre se puso en alusión a sus vocalizaciones que a veces recuerdan a los ladridos de un perro. Todas las especies de perrito de las praderas que se encuentran en libertad están localizadas en América del Norte y viven en zonas con climas bastante extremos donde las temperaturas altas llegan a los 38º y las más...

Leer más

Son 50 años de “LO”: la primera palabra que dio origen a la fascinante historia del Internet.

“Aproximadamente 3.2 mil millones de personas usan Internet, se ha vuelto imprescindible en nuestra época y ha sido testigo de anécdotas muy interesantes. A continuación, te dejamos ocho datos curiosos que no conocías sobre la octava maravilla de nuestro planeta”. El 29 de octubre de 1969, dos computadoras centrales intercambiaron su primera palabra a través de sus IMP complementarios. La palabra fue: «Lo» La verdad es que la intención del operador había sido escribir: «Login» («Iniciar sesión») pero la red se cayó después de dos letras. Un inicio accidentado, pero Arpanet había sido encendida. 1.         La web no es...

Leer más

EL LÁPIZ: UNA DIGNA HERRAMIENTA DE LA VIDA DIARIA.

¿Sabías qué? Cada año se fabrican entre 15 a 20 mil millones de lápices en todo el mundo. Si colocáramos cada lápiz de punta a punta, se extendería de la tierra a la luna siete veces. “Un lápiz y un sueño, pueden llevarte a cualquier parte del mundo” Joyce Meyer A la par de los grandes adelantos tecnológicos, el lápiz se ha mantenido como una de las más fieles herramientas de trabajo, no solo escolar, sino de la vida cotidiana. El primer contacto con un lápiz se inicia desde la infancia, durante el periodo de aprendizaje, luego de que...

Leer más